NOTITAS 5-EXPOSICIÓN COGNOSCITIVO
- mrazulagoz
- 18 nov 2015
- 3 Min. de lectura
CONGNOSCITIVISMO
Surge para la sustitución de la perspectiva conductista, enfocándose en los estudios de representaciones mentales del sujeto como resultado de las relaciones.
Sus principales precursores son jean Piaget otros autores son Vygotsky, Chomsky.
La naturaleza de la inteligencia la adquisición de nuestros conocimientos son cambiantes, el sostenía que nosotros teníamos que adaptarnos a esos cambios e ir evolucionando con el desarrollo del conocimientos esos cambios Piaget los llama metamorfosis que es el cambio de las modalidades de pensamiento de un niño para volverse un adulto.
Era muy importante la forma y medio en que los niños se desarrollan ya que su desarrollo era un resultado mejorado de su adaptación.
Las personas que se dedicaran a examinar el desarrollo se daban cuenta que los niños reaccionaban ante estímulos.
Tiene cuatro etapas del desarrollo cognoscitivo 1.- del nacimiento a los 2 años( senso motora)2.- de los 2 años a 7 años(pre operacional),3.- de 7 años a 11 años(operaciones concretas) , 4.- de 11 a 14 años( operaciones formales).
Nosotros le tenemos que poner a nuestros alumnos habilidades, retos acordes a su edad, y si te percaptas que supero el reto le planteas un reto mayor.
El precursor del cognoscitivismo es Jean Piaget (9 de agosto de 1896-16 de septiembre de 1980).
Estudio el proceso del pensamiento, como adquirimos los conocimientos.
Cognición: Son procesos mentales, procesos del pensamiento.
Para Piaget el ser humano nace con una carga biológica las cuales también pueden ser limitantes para los niños o pueden ser favorecedoras para obtener su conocimiento.
La inteligencia tiene esquemas mentales estructurados, se debe de nutrir la inteligencia.
Propuso cuatro etapas, su principal aporte es que estaba interesado en el desarrollo cognoscitivo del niño ya que sería como una esponja e ira aprendiendo a lo largo de su vida.
Otros autores
Vyagoski- él fue un psicólogo soviético el cual se interesó por estudiar medicina para estudiar la organización neurológica de las funciones mentales
Colver- psicólogo estadounidenses, él tenía la tesis sobre el juicio moral
Chosky- lingüista estadounidense su tesis es sobre el análisis transformacional sobre la lingüística moderna
La teoría cognoscitivista
Piaget influyo mucho ya que enseño que los niños se comportan como pequeños científicos que interpretan al mundo.
Piaget el desarrollo cognitivo del niño es por la maduración de su cerebro
Etapas
Etapa sensorio-Motriz (0 a 24 meses); se caracteriza por un modo particular de conocer el mundo a través de esquemas de acción que involucran los 5 sentidos y los movimientos reflejos.
Etapa Preoperacional (2 a 7años): se caracteriza por la habilidad que adquiere el niño (a) para representar mentalmente el mundo que lo rodea. Los niños adquieren el lenguaje, y aprenden a manipular los símbolos que presenta el ambiente, son egocéntricos y hacen uso del animismo (vida a los objetos) y artificialismo (los fenómenos naturales los produce el hombre)
Etapa de las operaciones concretas (7 a 11 años): muestran mayor capacidad para el razonamiento lógico, aunque limitado a las cosas que experimenta realmente, realizan operaciones mentales como. Clasificación, seriación, inclusión de clase, comprenden el principio de conservación, las relaciones y las cantidades
Etapa de las operaciones formales (11 en adelante): son capaces de emplear la lógica propositiva en la resolución de problemas hipotéticos, para derivar conclusiones, hacen uso de razonamiento inductivo y deductivo. A su vez pueden emplear lenguaje metafórico y símbolos algebraicos.
Principios generales
Operaciones sobre los objetos que lo rodean
Coordinación de movimientos sensorio motrices
Evolución del ser humano desde su origen
El punto de vista psicogenético considera los diversos estadios desde dos perspectivas
Agrupamiento
Estadios del desarrollo (0-2)
0-1mes: reflejado sobre si es niño o niña
1-4 meses: va ejerciendo su conducta
4-8 meses: coordinación de la visión, etapa en donde los niños ya comienzas a gatear
8-12 meses: el niño va a ir reconociendo las cosas, el medio
12-18 meses: el niño ya comprende mejor algunas cosas, el niño tiene más interacción
18-24 meses: el niño ya se constituye como un niño más desarrollado, reconoce mejor a las personas
Empleó 5 términos fundamentales para describir la dinámica del desarrollo.
Esquema: representa una estructura mental, patrón de pensamiento que una persona utiliza para tratar una situación específica en el ambiente
Adaptación: es el proceso por el cual los niños (as) ajustan su pensamiento a incluir nueva información que promueva su comprensión
Asimilación: (exterior -interior) consiste en adquirir nueva información e incorporarla en os esquemas existentes en repuesta a los nuevos estímulos del ambiente
Acomodación: (interna) es lo que permite que la nueva información se ajuste creando nuevos esquemas
Equilibrio: (esquema antiguo-esquema nuevo) significa alcanzar un balance entre los esquemas y la acomodación. El deseo de equilibrio es lo que impulsa al niño por las etapas del desarrollo cognoscitivo.
Comments